El sábado se llevó a cabo la ceremonia recordando los 169 años del paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín.
Organizado por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana “Atilio Zarini”, el lugar del encuentro fue frente al monumento al prócer en la Plaza 25 de Mayo.
Autoridades encabezadas por el intendente, Dr. Carlos Briner, jefes policiales, bomberiles, veteranos de Malvinas, representantes de instituciones del medio, invitados especiales, abanderados, escoltas, docentes y numeroso público, siguió con atención el acto conmemorativo.
Luego del Himno Nacional con el marco musical de la Banda Municipal “Ernesto Alfonso Bianchi” y la voz del artista Hugo Villarroel, hubo un minuto de silencio marca por la trompeta del maestro Julio Labay y el tañer de las campanas de la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
Vale destacar que en el himno, el Grupo San Francisco se hizo presente con su lengua de señas.
Le siguió la invocación religiosa pronunciada por el sacerdote Carlos Fillol, el discurso a cargo del presidente de la Asociación Sanmartiniana, Sr. Eduardo Larraza y la lectura del poema “A San Martín”, por parte de la integrante de la misma entidad, Sra. Silvia Stassi.
Posteriormente, otros miembros de la Asociación Sanmartiniana, Dr. Hugo Alvín y Sub Oficial Mayor (RE) Hugo Britos, depositaron una corona del laureles al pie del monumento al Libertador.
Previo al cierre del acto, la Banda Municipal con la dirección del maestro Juan Ferreyra, interpretó la marcha San Lorenzo y luego le sucedió la intervención del Taller de Adultos “Renacer” a cargo de la Prof. Laura Antonini con bailes de chacarera y jota cordobesa.
Ищите в гугле
https://ehj-google.ms-de.ru
diagnóstico de vibraciones
Sistemas de balanceo: importante para el rendimiento fluido y eficiente de las máquinas.
En el campo de la ciencia avanzada, donde la productividad y la fiabilidad del aparato son de máxima significancia, los dispositivos de equilibrado tienen un papel vital. Estos dispositivos adaptados están desarrollados para ajustar y regular elementos rotativas, ya sea en dispositivos productiva, medios de transporte de desplazamiento o incluso en electrodomésticos hogareños.
Para los técnicos en reparación de sistemas y los profesionales, trabajar con dispositivos de balanceo es esencial para asegurar el operación estable y confiable de cualquier aparato móvil. Gracias a estas alternativas innovadoras modernas, es posible reducir significativamente las vibraciones, el estruendo y la tensión sobre los soportes, aumentando la longevidad de componentes valiosos.
Igualmente trascendental es el tarea que tienen los aparatos de balanceo en la asistencia al usuario. El soporte experto y el conservación regular empleando estos equipos permiten brindar soluciones de óptima nivel, incrementando la satisfacción de los clientes.
Para los titulares de emprendimientos, la inversión en equipos de balanceo y medidores puede ser clave para incrementar la rendimiento y productividad de sus equipos. Esto es sobre todo relevante para los empresarios que gestionan medianas y pequeñas empresas, donde cada aspecto cuenta.
Por otro lado, los sistemas de ajuste tienen una vasta aplicación en el ámbito de la fiabilidad y el monitoreo de estándar. Facilitan localizar potenciales errores, previniendo reparaciones elevadas y daños a los equipos. Además, los resultados extraídos de estos dispositivos pueden usarse para mejorar procedimientos y aumentar la exposición en motores de búsqueda.
Las áreas de uso de los dispositivos de calibración abarcan diversas industrias, desde la manufactura de transporte personal hasta el control del medio ambiente. No importa si se trata de grandes manufacturas de fábrica o limitados talleres domésticos, los aparatos de calibración son indispensables para garantizar un operación efectivo y sin riesgo de interrupciones.