El Ing. Juan Marra, director del CeSPI (Centro Superior para el Procesamiento de la Información) de la Universidad Nacional de la Plata y responsable del proyecto, indicó que el sistema SEM presenta diversas modalidades debido a distintas sugerencias que han ido presentado los usuarios.
“El SEM se adapta muy fácilmente y el aprendizaje es rápido. Creo que en muy poco tiempo el sistema va a entrar en régimen y se va a poder usar como se lo utiliza en tantos otros lugares, sin ningún tipo de problemas”, añadió.
Marra aseguró que en muy poco tiempo comenzarán a verse los beneficios del sistema.
Consideró que el SEM permite modernizar el municipio, vinculando futuras acciones con la tecnología en forma paulatina como mensajería instantánea, tipo Whatsapp por reclamos, denuncias, sugerencias, etc., facilitando acciones en favor de los vecinos.
Por su parte, Lucrecia Loza, encargada del Área de Modernización del municipio, dijo que “empezamos muy bien, aunque con algunos inconvenientes propios del inicio. Pedimos paciencia porque es un período en el que estamos aprendiendo a utilizar un nuevo sistema”.
Los controladores están para dar la información que el usuario requiera sobre el SEM y se colocarán avisos, no multas, en aquellos vehículos que no estén adheridos a la aplicación.
Reiteró que siguen teniendo vigencia las tarjetas de estacionamiento y que continuarán hasta agotar stock.