Personal de la Dirección de Salud está cumpliendo en cada establecimiento educativo el operativo de vacunación contra el VPH a adolescentes de 11 años de edad.
Iniciado el pasado jueves 3 de abril, la vacunación comprendió a alumnos de las Escuelas José María Paz e Hilario Ascasubi (turno mañana) e Instituto Nuestra Señora del Huerto (turno tarde).
Al día siguiente, viernes, las dosis se administraron en el Colegio San José, mientras que ayer lunes, abarcó ambos turnos de la Escuela Normal Superior “José Figueroa Alcorta”.
En tanto, hoy el operativo se trasladó a ambos turnos de la Escuela Florentino Ameghino.
El programa continuará en días siguientes, bajo la siguiente modalidad:
- Viernes 11/04: Escuela Provincia del Neuquén, turnos mañana y tarde.
- Lunes 14/04: Escuela Vélez Sarsfield (08:00 h) y luego Juan B. Alberdi. Por la tarde (13:30 h) se vuelve a Escuela Vélez Sarsfield.
- Martes 15/04: Escuela Ponciano Vivanco, turnos mañana y tarde.
- Miércoles 16/04: Escuela Arturo Matterson, turnos mañana y tarde.
Figura en el Calendario Nacional Obligatorio de vacunación, aclarándose además, que el Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género. Se transmite por contacto sexual. Es un virus muy común en la población y altamente transmisible.
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
Se clasifican en 2 grandes grupos:
- Los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado.
- Los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15 tipos.
La infección persistente por los tipos de alto riesgo puede evolucionar a cáncer. El cáncer más frecuente causado por el VPH es el de cuello de útero. Sin embargo, otros cánceres pueden ser también causados por VPH, como de ano, pene, vagina, vulva y orofaríngeos.