Hasta el próximo jueves 8 de mayo, se receptan las inscripciones para obtener Becas Manuel Belgrano, las que proporcionan un incentivo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Se consideran estratégicas las disciplinas pertenecientes a las siguientes áreas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería y Ciencias básicas. Además, este año se incorpora la sublínea Educación.
Pueden participar estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2025 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa.
Los estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los cursantes, hasta 35 años, aunque quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad y las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales.
Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General. El monto mensual de la beca para la Convocatoria 2025 queda establecido en $81.685.
Para mayor información, se debe ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano/1era-convocatoria-2022-programa-nacional-de-becas-estrategicas-manuel-belgrano