La empresa Iriart Ingeniería en Recursos Hídricos está llevando adelante un relevamiento completo del sistema hídrico de la ciudad y un informe de lo actuado hasta el momento fue presentado al intendente Juan Manuel Moroni e integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal.
“Para poder planificar y tomar buenas decisiones, es importante trabajar técnicamente con información precisa y certera. Por eso hemos contratado al Ing. Iriart que nos viene acompañando en varios informes que posibilitan la planificación de la ciudad. Está haciendo un estudio hidrológico e hidráulico en general, con la mirada puesta en los efectos del cambio climático y en problemáticas históricas, como así también en proyecciones a futuro”, indicó el jefe municipal.
Destacó que la labor demandará algunos meses más y el informe final estará a disposición no solo de la Municipalidad sino también de los Colegios Profesionales, empresas o quien decida realizar alguna obra en la ciudad.
En tanto, Mauro Iriart explicó que ahora se está en la etapa de recopilación de lo realizado hasta ahora en obras, desarrollos urbanísticos y de información complementaria del ejido que permite conocer la problemática en general, con un relevamiento topográfica de cada esquina, calles, desagües y demás aspectos.
Luego se analizará esa recopilación con números precisos para posteriormente proponer las soluciones con los drenajes principales de la ciudad.
Por su parte, los Ingenieros de la misma empresa Víctor Sussini y Diego González, destacaron que al tener un río que la atraviesa, la ciudad ha sido dividida en dos zonas, Norte y Sur para un relevamiento integral del terreno.
“Estamos convencidos que la solución la vamos a encontrar”, dijo Sussini, mientras que González apuntó que “con el correr de los años, las ciudades van cambiando, modificando e impermeabilizando mucho más y los escurrimientos son cada vez más grandes. Tenemos lluvias de gran intensidad que son más frecuentes y cuando analizamos las series históricas de precipitaciones, que son las bases fundamentales para dimensionar las obras, vemos que éstos trabajos son más solicitados”.
Dijo finalmente: “tener un plan director de drenaje permitirá que las obras a futuro se vayan ejecutando con una planificación en su conjunto, desde el punto de vista de los desagües pluviales”.