Desde hace más de cinco años el municipio trabaja para que Bell Ville sea un polo de desarrollo productivo, con la respectiva planificación en infraestructura y con políticas tributarias acordes a ese objetivo.
Tras la invitación del intendente Juan Manuel Moroni a la firma mercado Libre y a otras similares para que se radiquen en la ciudad, el secretario de Economía Ricardo Bonini Colmano destacó que aquel proceso, que consta de varias etapas, es transversal en la gestión. También precisó que es el resultado de la suma de varios factores, como la potenciación de la Fundación para el Desarrollo Local (Fundelo), una articuladora entre lo público y lo privado y las instituciones.
En ese marco, apuntó la importancia de brindarles previsibilidad y reglas claras tanto a los inversores locales como a los externos.
En cuanto a la infraestructura, recordó que se motorizaron medidas en pos de la sectorización de la ciudad y las obras básicas para promover y soportar el desarrollo (luz, agua y cloacas), y recordó que Bell Ville está planificada hasta 2050.
En Bell Ville se comenzó a desburocratizar el estado con simplificación tributaria, modernización y digitalización de procesos. A la fecha, se eliminaron más de 70 tasas. Al respecto, el secretario de Finanzas planteó que el norte de ese proceso es el Plan de desarrollo productivo 2023-2027. “Es algo realmente importante porque marca el plan de acción”, sostuvo el funcionario. Recalcó asimismo que todo se debe acompañar con política tributaria, para atraer inversiones externas y, paralelamente, motivar a los propios bellvillenses a invertir también.
Bell Ville fue el primer municipio de la provincia de Córdoba que generó un Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) en el ámbito local. Además, se adhirió al denominado “blanqueo”.
Bonini Colmano indicó que el “RIGI bellvillense” otorga estabilidad y ventajas impositivas desde los 3 a los 15 años en tasas de inmuebles y rodados, dependiendo el monto invertido, a partir USD 2.000.000.
Para las inversiones de menor monto, se incluyeron previsiones en la Ordenanza Tarifaria 2025. Hay beneficios para empresas locales que se quieran relocalizar en nuevos parques industriales o en nuevos desarrollos de polos servicios, como la exención en la Tasa de Seguridad e Higiene por 5 años a nuevas empresas que se radiquen en parques industriales o zona industrial y por 3 años a industrias y comercios locales que se relocalicen en zonas tipificadas, y exención en la Tasa de Seguridad e Higiene por 3 años a industrias y comercios locales que presenten proyectos innovadores que generen nuevos puestos de trabajo y productos.
Adicionalmente, las industrias locales radicadas en zona industrial pagan este año la mitad del Fondo de Desarrollo Urbano en la Tasa a la Propiedad y aquellas que están parques industriales, el 0%.
La ciudad es pionera (y única en la provincia) en tener tasas diferenciadas en rodados destinados a la producción: 0,83% para utilitarios y 0,60% para camiones.
Además, Bell Ville, tiene la tasa efectiva de Seguridad e Higiene más económica dentro de los 25 municipios más grandes de la provincia.
Las novedades impositivas para el vecino a partir de julio 2025 son las siguientes:
-En cumplimiento del compromiso asumido por la actual gestión, a partir de julio todos los cedulones de la Tasa de Rodado que se generen tendrán un 15% de reducción en el Fondo de Infraestructura, pasando del 20% al 17%. La idea de la actual administración municipal es llegar a julio 2027 con un 10% de tasa del fondo; es decir, lograr reducirlo a la mitad.
-Percepción OIM en la factura de gas: por el alto consumo que se registra en esta época no se incluye la percepción municipal del 10%.