Con maquinaria, personal y recursos propios, el municipio está haciendo tareas de mantenimiento urbano en la zona de barrancas del Puente de la Historia.
Los trabajaos continuarán en distintos sectores de la ciudad.
Cabe recordar que la Municipalidad adquirió una nueva chipeadora de gran porte. La presentó a inicios de julio. Permite reducir significativamente el volumen de los restos de poda, optimiza el servicio y disminuye costos operativos.
El secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros, precisó que el sistema de chipeo permite reducirlos directamente en origen, evitando traslados innecesarios y bajando costos hasta siete veces en comparación con el método tradicional de camión y descarga.
La última máquina se sumó a otras dos chipeadoras ya usadas en trabajos de mantenimiento urbano, incluido el que se desarrolla en el Puente de la Historia. Tiene capacidad para procesar troncos de hasta 30 centímetros de diámetro, lo que la convierte en una herramienta clave para la gestión eficiente de los residuos verdes.
También refuerza el compromiso de la actual gestión con el medio ambiente: los restos procesados (chips) se reutilizan en diferentes destinos, como cobertura de canteros, plazas, paseos, compostaje e, incluso, fabricación de briquetas.
En el marco de los esfuerzos en pos de mantenimiento de la ciudad, el municipio recordó la importancia de que los vecinos informen cuando sacan ramas a la vía pública. El contacto es a través del teléfono/WhatsApp del Corralón Municipal: (3537) 66 59 98.
Se debe dejar un mensaje con la dirección de la propiedad, para organizar la actividad y, con la maquinaria especial, triturar las ramas y reducirlas.