Cada año, del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia. La iniciativa está coordinada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), la OMS y UNICEF.
El lema de 2025 es “Priorizar la lactancia: crear sistemas de apoyo sostenibles”.
El director de Salud Pública, Daniel Cavalié, indicó que el objetivo de resaltar fechas así en el calendario es que se generen acciones centralizadas.
En ese marco, presentó a la pediatra Vilma Anapol, quien recalcó que las redes de apoyo para las mamás están en la comunidad, con sus familiares, amigos y vecinos.
La médica destacó la importancia de la leche materna durante los primeros seis meses de vida y llamó a respaldar a las madres en distintos espacios, como el laboral. Recordó que la lactancia es prioritaria para el sistema sanitario y que se trata de un derecho de la mujer y del niño, no de un privilegio.
Por su parte, la directora de Cultura y Educación Josefina Garrone indicó que el jueves 7, en el Dispensario Este (Brasil 670) se harán actividades de pintura para niños (en mini atriles y libres) a partir de las 10.
La actividad “Pintemos Juntos la Lactancia” se hará junto a una charla abierta a la comunidad.
Paralelamente, se reeditará la campaña “Miradas que enamoran”: Salud invitó a compartir el momento dulce y saludable de amamantar enviando fotografías durante todo agosto al Whatsapp 3537-512529.