En el marco del mes de la Salud Mental y, puntualmente, con motivo del Día Nacional y Mundial de la Prevención del Suicido, que se conmemora cada 10 de septiembre, profesionales del área sanitaria del municipio dictaron un nuevo “taller de emociones” para jóvenes en el Centro Superior Polivalente de Arte “Martín Malharro”.
Daniel Cavalié, director de Salud Pública, recordó que en lo que va de 2025 se motorizaron distintas estrategias en torno a aquellas problemáticas; una de ellas, focalizada en los adolescentes, con el dictado de los talleres de emociones y sobre redes sociales y adicciones en distintos establecimientos educativos de la ciudad.
El médico precisó que, a la fecha, se hicieron una veintena de encuentros en conjunto con nueve escuelas secundarias que alcanzaron a 560 jóvenes.
Indicó además que los psicólogos de la Municipalidad trabajan con grupos reducidos y abordan las emociones, su gestión y la denominada “inteligencia emocional”. También se les informa sobre los recursos en salud mental disponibles en la ciudad.
Cavalié resaltó que todo se hace con una mirada preventiva, en un espacio de reflexión, bajo la premisa de promover la salud mental y animar a los chicos a hablar de sus problemas.
Bajo esa premisa, explicó que se los alienta a identificar sus emociones, para que puedan gestionarlas y, luego, tomar decisiones saludables.
En tanto, la psicóloga Carolina Geminiani indicó que en el marco de los talleres se aportan herramientas para que los jóvenes puedan resolver los temas que les generan angustia o ansiedad. Recalcó además la importancia de escucharlos y de cuidar la salud mental dándole importancia.
Por su parte, la directora del Centro Polivalente, Fabiana Villalba, le agradeció al municipio por los talleres. Informó que la escuela abordará el tema del suicidio, con actividades creativas, un buzón de consultas y un ciclo de cine que servirá para que los alumnos se animen a expresarse.