En el predio de la Sociedad Rural, el intendente Juan Manuel Moroni participó del acto inaugural de la ExpoBell, la mega muestra productiva, industrial, comercial y educativa que se reactivó tras 20 años de parate.
Moroni les dio la bienvenida a las autoridades, productores, empresarios, comerciantes, dirigentes y vecinos presentes, y expresó su satisfacción por la concreción del evento, al que definió como “un logro de los bellvillenses”.
Recalcó que la feria organizada por CERBELL y la entidad ruralista es una vidriera para el enorme potencial de la ciudad, porque fija un norte basado en tres pilares: crecimiento, desarrollo y productividad.
El intendente destacó el progreso de Bell Ville y los frutos que genera el trabajo conjunto entre los sectores público y privado cuando hay diálogo, seriedad y responsabilidad.
En ese sentido, recordó que el Plan de Desarrollo Productivo que impulsó su gestión en la Municipalidad a fines de 2023 busca apuntalar la actividad, atraer inversiones e impulsar el desarrollo local. “Vamos a salir adelante todos juntos, trabajando”, sumó.
Moroni apuntó a la importancia de reactivar la exposición luego de 20 años, felicitó a los organizadores y a las personas que montaron las instalaciones de la feria e invitó a la comunidad a conocerla y disfrutarla.
En el marco de la jornada inicial del evento también hicieron uso de la palabra José María Bernardi, presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville; Lucas Casterá, titular de CERBELL; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Fausto Brandolín, de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de la Provincia, y Federico Proietti, vice presidente de la Rural bellvillense.
Hasta el domingo, en La Rural, los vecinos se reunirán para apoyar la visión, el crecimiento, el desarrollo y la productividad.
Con actividades para toda la familia, la ExpoBell se consolida como una instancia clave para fortalecer el camino de desarrollo, innovación y cooperación que emprendió la ciudad.
La gran exposición agroindustrial, industrial, rural y comercial reúne a un centenar de expositores locales y regionales bajo el lema “Unimos sectores, potenciamos el futuro”.
La edición 2025 incorporó a las escuelas secundarias, con propuestas formativas para estudiantes del último año. Este espacio busca acercar a los jóvenes al mundo del trabajo. Les da herramientas de orientación vocacional y abre su contacto directo con empresas de la región.
La Municipalidad participa con un stand institucional.