La Municipalidad, a través de la Dirección de Salud Pública, a cargo de Daniel Cavalié, sigue trabajando con su comité de seguimiento de dengue, integrada por distintas áreas, cada una de ellas con roles específicos destinados a prevenir la propagación de la enfermedad.
Cavalié, en el marco del operativo “Mi Barrio sin Dengue – Sin Criaderos no hay mosquitos” precisó que en septiembre se retomaron las acciones de descacharrado y que se están haciendo visitas en domicilios, para concientizar a los vecinos y relevar patios y potenciales criaderos de mosquitos.
El funcionario detalló que ya hay vacunas disponibles destinadas a adolescentes de 15, 16 y 17 años.
Indicó que su colocación es voluntaria y gratuita, en dos dosis, con tres meses entre una y otra.
El director de Salud confirmó que están disponibles en la Asistencia Pública, los días miércoles y jueves entre las 7:00 y las 20:00 horas.
Cabe recordar que el descacharrado está dividido por sector y que su recolección es según el día y horario de bolseo de jardinería.