La calle Malharro, entre Córdoba y Pío Angulo (0 al 100) será hormigonada próximamente.
Los trabajos se llevarán a cabo en el marco del plan Vecinal de Ahorro Previo “Juntos a la Obra”, que les permite a los habitantes de cada barrio motorizar proyectos de infraestructura como cordón cuneta, alumbrado, cloacas, agua o gas.
Se trata de una iniciativa que parte de definir primero entre vecinos, para luego proponer y cofinanciar con el municipio. Su objetivo es fortalecer la participación comunitaria y el trabajo conjunto para mejorar la ciudad.
La Secretaría de Obras, Servicios y Ambiente, a cargo de Ernesto Borrageros, está haciendo reuniones con frentistas para explicarles el alcance y funcionamiento del programa.
En este momento, por ejemplo, en Bello Horizonte, están evaluando presentar propuestas sobre cordón cuneta y extensión de la red de gas natural.
Borrageros y el intendente Juan Manuel Moroni visitaron a los vecinos de la calle Malharro.
Moroni precisó que ya se compraron los materiales para hormigonar y que el pasado lunes se hizo la apertura de sobres por la mano de obra, cuya adjudicación sigue bajo análisis técnico y económico. Destacó la articulación entre los vecinos y el municipio.
A su turno, la frentista Nancy Valles elogió las dos gestiones que posibilitaron el inicio de los trabajos: la de los vecinos y la de la Municipalidad. Estimó que el sistema es bueno, que el trámite fue ágil y que se contempla cada caso.
Por su parte, Borrageros indicó que el plazo de obra es de 60 días, pero aclaró que si el clima acompaña podría reducirse drásticamente.
Puntualizó que la iniciativa se suma a otras cinco obras de conexión de gas domiciliario en marcha y a otros dos expedientes iniciados: el de Bello Horizonte y otro de Tierras Emilio.
Elogió la mecánica participativa de “Juntos a la Obra”, que permite que los vecinos trabajen codo a codo para el progreso de sus barrios, y señaló que hay consultas e interés por la iniciativa.