Por espacio de tres días, la XXII Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol está llegando también a los establecimientos educativos de nivel medio, en un recorrido programado con exhibiciones de freestyle con balón, una acción que suma a la diversificación de la oferta deportiva.
La modalidad de las visitas, que se dan en el marco de un proyecto educativo que apunta a incorporar la historia de Bell Ville y explicar su vínculo con la pelota a las nuevas generaciones, contempla además la participación de los alumnos junto a un deportista top como Maximiliano Masi, referente del freestyle en Córdoba, Argentina y el mundo, quien monta un show acompañado por su hermano Matías y María Milagros López.
La presencia femenina es un valor original y añadido para la Fiesta de la Pelota: “Mili” es la única mujer freestyler de la provincia.
Desde el miércoles y hasta el viernes, la disciplina se muestra en los patios de las escuelas, y los chicos pueden apreciar el arte de hacer malabarismos con un balón usando cualquier parte del cuerpo, con golpes y movimientos habilidosos, manteniendo su control.
Además de exhibirse destrezas que causan asombro, se genera un momento de creatividad y alegría. Los estudiantes interactúan mediante el “panna”, partido de fútbol callejero originado en Países Bajos. Utilizando arcos pequeños y en espacio reducido, dos se enfrentan para medir sus habilidades técnicas con la pelota y tienen que pasarla entre las piernas del oponente.
La primera jornada fue en las escuelas Normal, San José y Nuestra Señora del Huerto; el jueves fue el turno del Nacional, de la Robertina y del Comercial. El cierre será mañana viernes, con exhibiciones en el Polivalente, en la ENA, en la ENET y en la escuela ProA.






