Circulación de motos: el Ejecutivo municipal presentó un proyecto de ordenanza integral

Ya está en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para abordar la problemática que generan las motos, como los ruidos molestos, y a las “bandas” que circulan por las calles de la ciudad, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana.

El secretario de Gobierno Gastón Nilia precisó que el texto legal para regular la circulación de motos dentro del ejido urbano surgió del trabajo conjunto entre el departamento Ejecutivo, el Juzgado de Faltas y concejales, entre otros.

Explicó que se actualizó una ordenanza que tiene más de 10 años de vigencia y que, en líneas generales, se sumaron nuevas infracciones y se agravaron penas.

El funcionario recordó que el tema se abordó desde distintos planos, como el educativo; que aumentó dramáticamente el valor de la multa por los escapes libres, que no se devuelven, y que se secuestran rodados a diario.

En tanto, dijo que la intención es acercarse lo más posible a una solución. En ese marco, adelantó que este verano se sumarán esfuerzos para ordenar la situación. “Estamos buscando todas las alternativas a nuestro alcance”, indicó, y llamó a las familias a colaborar.

Por su parte, Víctor Vitábile, director de Tránsito y Convivencia Ciudadana, explicó que a la ordenanza de motos vigente se le fueron incorporando disposiciones anteriores. En este sentido, el proyecto del Ejecutivo busca unificar toda la normativa en una sola ordenanza, actualizando contenidos y corrigiendo omisiones de regulaciones anteriores, para adecuarla a las necesidades y realidades actuales.

Señaló que en los controles se identificaron actividades como carreras y modificaciones antirreglamentarias o anulaciones de los sistemas de luces de las motos, que están previstas y sancionadas.

Agregó que se detectó que menos del 20% de los conductores utiliza casco y aclaró que esta falta se registra en personas de todas las edades, estando dicha omisión prevista y sancionada en la normativa.

En cuando a la responsabilidad, resaltó que los padres o tutores de menores de edad son responsables solidariamente.

Vitábile recalcó que todas las acciones se desarrollan en pos del bien común, porque existen conductas peligrosas y/o molestas que la ciudadanía no tiene por qué tolerar. En cuanto a la circulación en “hordas”, señaló que este tipo de comportamientos puede configurar varias faltas de manera simultánea.

Asimismo, destacó que el Municipio viene extremando los controles: durante los fines de semana se realizan operativos permanentes, tanto diurnos como nocturnos, sumado a los operativos interfuerzas. Advirtió que, en numerosas ocasiones, estos procedimientos se tornan riesgosos debido a que algunos jóvenes evaden los controles, poniendo en riesgo su propia vida, la de los agentes de tránsito y la de terceros.

Previo Abrieron las inscripciones para la Escuela de Música y Banda Municipal “Ernesto Alfonso Bianchi”

Contacto

25 de Mayo 19, Bell Ville, Cba., Argentina.

Horarios de Atención
Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00

Teléfono: (03537) 415288

Municipalidad de Bell Ville © 2022. Todos los derechos reservados

Abrir chat
UNICAMENTE Consultas Tributarias
Municipalidad de Bell Ville
UNICAMENTE Consultas Tributarias