El secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros, indicó que el ensanchamiento de vereda de calles Hipólito Yrigoyen y Belgrano, es parte de un trabajo que se está haciendo en varias esquinas del microcentro que lleva esta configuración.
Tiene por finalidad ampliar las zonas de las veredas en las ochavas de las esquinas y en este caso lo está ejecutando una empresa por su cuenta, siguiendo instrucciones impartidas desde el municipio.
Estas intervenciones permiten mejorar la seguridad de los cruces peatonales acortando la distancia de recorrido entre veredas y aminorar la velocidad de los vehículos. La construcción es similar a lo realizado en la calle Córdoba con idéntica característica, incorporando las rampas para personas con movilidad reducida y las pilonas de hormigón.
“De esta forma estamos dando cumplimiento al nuevo paradigma que se da en el urbanismo internacional, dando prioridad y preponderancia al peatón, a las personas con dificultades motrices, a la mamá con el cochecito. En las zonas centrales de la ciudad, el tránsito vehicular tiene que ser lento, no debiendo los vehículos superar los 30 km/h”, dijo el funcionario.
Aseguró que es intención del municipio avanzar en este sentido. “El pintado de líneas amarillas en el piso de las esquinas, forma parte de este proyecto, indicándole al automovilista que ese lugar es de uso restringido donde hay que doblar sin ocupar el espacio y no se puede estacionar, ya que está destinado exclusivamente al peatón”, agregó.
Indicó Borrageros que la medida se adoptó en base a un Estudio de Tránsito presentado por el Abogado especializado en Derecho de Tránsito, Seguridad y Educación Vial, Horacio Botta Bernaus, contratado por el municipio para asesor en materia vial, junto al Ing. Lucas Facello.
Anticipó que en base a ese informe, también está previsto un ensanchamiento de veredas en la esquina de Pío Angulo y 25 de Mayo, donde confluyen, entre otros, las comunidades educativas de la Escuela Normal Superior e Instituto Nuestra Señora del Huerto. Incluye además, poner a nivel las veredas con la calle, por lo que el automovilista deberá tener en cuenta ese sobre nivel.
De esta forma, se disminuye la velocidad del vehículo y se le da prioridad al peatón.
El sistema se aplicará en distintos puntos de la ciudad donde se verifica mayor flujo peatonal como escuelas, hospitales, clínicas, clubes, etc.
El Ing. Borrageros, indicó que el proyecto en ejecución, es una continuidad también de las obras que se ejecutan por el Centro Comercial a Cielo Abierto, las que contemplan los ensanchamientos de veredas.
Este tipo de intervenciones, están contempladas en dos programas municipales: Conectividad Peatonal y Renovación Áreas Comerciales.