El área de Bromatología y Saneamiento del municipio, a cargo de Silvia De San Pedro, capacitó a más personas en la correcta preparación, conservación, transporte y comercialización de alimentos, así como la concientización sobre la importancia de su rol en la cadena alimentaria.
El carnet de “Manipulador de Alimentos” es el documento obligatorio para trabajar en la materia.
Tiene validez nacional y una vigencia de tres años. Su obtención es fundamental para garantizar la correcta gestión de comestibles y, con ello, proteger la salud pública.
Desde su implementación se emitieron 1.587.
La capacitación, que ahora se dicta en el auditorio de FUPEU, otorga además un certificado de la Universidad Popular.