Tal lo anunciado por el intendente, Carlos Briner, en su último mensaje ante el Concejo Deliberante, se informó que los Talleres Culturales Municipales también se cumplirán en una sala recuperada y especialmente acondicionada en la Estación del Ferrocarril.
El anuncio fue hecho por el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, quien señaló que la actividad se sumará o lo que se viene registrando en los barrios como clases de apoyo escolar, intervenciones en merenderos y los núcleos deportivos.
La descentralización de la cultura, según explicó, ya tuvo exitosas experiencias como el evento “Voces Solidarias” llevado a cabo en la Plaza de los Niños-Eva Perón, el cual contó con una gran convocatoria de vecinos. La idea es continuar con este tipo de encuentros y talleres que fomenten la actividad cultural en la comunidad.
De esta manera, un amplio sector de la ciudad contará con un espacio para que niños, jóvenes y adultos tengan acceso a la cultura y el deporte.
“Así el estado municipal crea ámbitos saludables, alejados de las cosas malas o desaconsejables”, añadió el funcionario municipal.
Por su parte, la encargada municipal de la estación ferroviaria, Silvia Abbas, sostuvo que el salón recuperado tiene 50 m2 cubiertos. Allí se van a dar clases de danzas y teatro, mientras que mosaiquismo y otros talleres a incorporar, se desarrollarán en la sala de apoyo escolar, en diferentes horarios para no superponer actividades.
A partir del lunes 16 de marzo comenzarán las clases. Los interesados pueden inscribirse a partir de hoy en la Casa de la Cultura o bien en la misma estación ferroviaria.
Teatro: La responsable del Taller de Teatro que se desarrollará en el predio del ferrocarril, Lic. Vanina Bonamino, dijo que las clases se impartirán los viernes de 18:00 a 20:00 y de 20:00 a 22:00. Es para niños, jóvenes y adultos.
Mosaiquismo: Lorena Correa tendrá a su cargo las clases de mosaiquismo en el mismo lugar y está destinado a niños y adultos. Se desarrollarán de lunes a viernes de 15:00 a 18:00.
Danzas Folclóricas: Carla Saccenti, responsable del dictado de esa especialidad, explicó que las clases están reservadas desde niños hasta adultos y se desarrollarán los martes y jueves.
Baile de Salsa, Ballenato y Cumbia: El encargado de las clases, Francisco Javier del Castillo Martínez, de nacionalidad colombiana, indicó que al igual que los otros talleres, está abierto a todas las edades y que próximamente se conocerán los días y horarios de la enseñanza.
Danzas árabes: La Prof. Gabriela Galván será quien impartirá clases de danzas árabes los días lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 y podrán participar niños desde los 6 años y hasta adultos.