En cumplimiento de las decisiones adoptadas por las autoridades nacionales y provinciales por la emergencia pública sanitaria establecida por Ley, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es que se dispuso suspender el acto oficial previsto para el próximo martes 24 de marzo, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En la oportunidad estaba previsto que se reconociera en la figura del Colegio de Abogados de Bell Ville a aquellos profesionales colegiados firmantes del Habeas Corpus interpuesto ante la detención ilegal de integrantes de la comunidad.
Es así que las autoridades del Juzgado Federal preveían entregar la copia del mencionado escrito firmado por 29 letrados y letradas, el cual tuvo como objetivo procurar el control jurisdiccional de varias personas, aprehendidas ilegalmente el día 25 de julio de 1975, y trasladadas a su vez a la ciudad de Córdoba, sin dar razón de hechos, imputaciones, ni orden judicial alguna que dispusiera tal medida de coerción.
Las copias llegarían al Colegio de Abogados y a los profesionales o familiares de ellos, de acuerdo a la siguiente nómina: Luis José Bondone, Emilio Maggi, Juan Pablo López Ballesteros, Nicolás Pérez, Arturo Nakamura, Miguel Ángel Viqueira, Ademar Testa, Osvaldo Torti, Alberto Giordani, Miguel Ángel Blùa, Juan Carlos Prino, Héctor Abatedaga, Mario Guerrero, Oscar Palacios, Mario Favero, Salvador Millauro, Rubén Calvimonte, Horacio M. López Ballesteros, Horacio L. López Ballesteros, Edgardo Filippi, Hugo Leonelli, Lisandro Pacheco, Graciela Ramírez Oiz de Clerico, José Martín Larraza, José María Tribuzzio, Nelson Filippi, Adolfo Rinaudo Cane, Carlos Benjamín Bondone y Domingo Luis Piacenza.
Una vez superada la emergencia sanitaria, se informará sobre la fecha de entrega del documento que marca todo un símbolo para la vida institucional del Colegio y sus miembros, principalmente los firmantes y sus familiares.