El intendente Carlos Briner, junto al secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros y Raúl Arroyo del Área de Servicios Públicos, se reunieron en el edificio municipal con directivos de la firma estadounidense Worms Argentina que trabaja en la problemática y el avance masivo de contaminación en centros urbanos.
En Arroyo Seco, Santa Fe, posee una planta trituradora de neumáticos y goma que permiten confeccionar postes para alambrados rurales, pisos, baldosas, tejas, sistemas de señalización para rutas o caminos rurales y cualquier tipo de productos que se pueda moldear de manera versátil.
La propuesta de la empresa es que el municipio local aporte los neumáticos en desuso para su transformación y reciclado.
Otro aporte interesante es que Worms Argentina está en plena expansión hacia sistemas y tecnologías que amparen el concepto de reciclado y sustentabilidad ambiental, por encima de otros aspectos. Esto posibilitaría que el municipio local puede suscribir convenios para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, haciendo hincapié en los orgánicos.
En cuanto a los neumáticos fuera de uso, éstos se constituyen en serios problemas para la comunidad como: sanitarios al ser lugares de proliferación de roedores e insectos y gestación de enfermedades como dengue, hantavirus, etc.; medioambientales ya que pueden tardar hasta 700 años en degradarse, lo que contribuye a la contaminación visual, de acuíferos, napas y barrancos y seguridad, porque las ocasionales quemas conllevan a incendios de grandes dimensiones, que emanan gases muy nocivos para la salud y el medio ambiente.
Vale recordar que el municipio ya tiene un convenio con la empresa Holcim Argentina para recibir neumáticos fuera de uso, por lo que a partir de ahora se presenta otra alternativa más para este preocupante tema que afecta a todas las poblaciones.