El secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros hizo referencia a la reunión del lunes en Idiazábal de la Comunidad Regional Unión, en la que se designó como nuevo presidente del ente al actual intendente de esa localidad, Juan Pablo Vassia, en reemplazo del jefe municipal de Noetinger, Ángel Bevilacqua, quien asumió una de la secretarías del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
Otro de los temas abordados fueron los avances para la instalación de centros de transferencia y vertederos regionales de residuos domiciliarios de la región, uno de los cuales se radicará en nuestra ciudad.
En ese sentido destacó que el proyecto está técnicamente aprobado y se está esperando el desembolso de dinero del Banco Interamericano de Desarrollo para iniciar las obras necesarias, el cual podría estar llegando a fines del presente año o principios de 2022, permitiendo así el pertinente llamado a licitación pública.
Explicó que la megaobra incluye el cierre de todos los basurales a cielo abierto de la Comunidad Regional, significando para Bell Ville el cese del depósito de residuos de casi 10 hectáreas, ubicado al Norte de la ciudad.
El vertedero regional a instalar en nuestra ciudad tendría la captación de gases de efecto invernadero, es decir que se utilizarían para generación de energía amigable con el medio ambiente.
Agregó que el vertedero se ubicará en un amplio terreno municipal ubicado al Este, a unos 5 km. de la ciudad, dónde hoy funcionan las lagunas sanitarias. El mismo posee 39 hectáreas, de las cuales solo 15 serán destinadas al vertedero.
Sobre las lagunas sanitarias, Borrageros destacó que se está trabajando de la refuncionalización de las mismas. Para ello se prevé la construcción de cuatro lagunas profundas, aeróbicas, con oxigenación forzada que ocupan poco espacio, a comparación de las que se cuentan en la actualidad.
A modo de ejemplo, dijo que las cuatro lagunas a construir, ocuparán el espacio que emplea una de las que están en funcionamiento.
Aseguró que el proyecto es para los próximos 30 años y con la ejecución de todas las obras previstas, después del 2050 todavía se contará con espacio suficiente para futuros proyectos.
“El terreno es óptimo y está en condiciones de recibir la tecnología que en estos temas ha avanzado significativamente, por lo que hay espacio en todo el Polo Ambiental para el desarrollo de residuos sólidos y líquidos urbanos, además de posibilitar la radicación de empresas afines como la planta de biogás que inversores bellvillenses iniciaron su construcción en el sector”, señaló finalmente.
El secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros hizo referencia a la reunión del lunes en Idiazábal de la Comunidad Regional Unión, en la que se designó como nuevo presidente del ente al actual intendente de esa localidad, Juan Pablo Vassia, en reemplazo del jefe municipal de Noetinger, Ángel Bevilacqua, quien asumió una de la secretarías del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
Otro de los temas abordados fueron los avances para la instalación de centros de transferencia y vertederos regionales de residuos domiciliarios de la región, uno de los cuales se radicará en nuestra ciudad.
En ese sentido destacó que el proyecto está técnicamente aprobado y se está esperando el desembolso de dinero del Banco Interamericano de Desarrollo para iniciar las obras necesarias, el cual podría estar llegando a fines del presente año o principios de 2022, permitiendo así el pertinente llamado a licitación pública.
Explicó que la megaobra incluye el cierre de todos los basurales a cielo abierto de la Comunidad Regional, significando para Bell Ville el cese del depósito de residuos de casi 10 hectáreas ubicado al Norte de la ciudad.
El vertedero regional a instalar en nuestra ciudad tendría la captación de gases de efecto invernadero, es decir que se utilizarían para generación energía amigable con el medio ambiente.
Explicó que el vertedero se instalará en un amplio terreno municipal ubicado al Este, a unos 5 km. de la ciudad. Posee 39 hectáreas y en un sector funcionan las lagunas sanitarias. De ese total, 15 hectáreas serán destinadas al vertedero.
Sobre las lagunas sanitarias, Borrageros destacó que se está en el trabajo de la refuncionalización de las lagunas sanitarias. Para ello se prevé la construcción de cuatro lagunas profundas, aeróbicas, con oxigenación forzada y que ocupan poco espacio, a comparación de las que se cuentan en la actualidad.
A modo de ejemplo, dijo que las cuatro lagunas a construir, ocuparán el espacio que emplea una de las que están en funcionamiento.
Aseguró que el proyecto es para los próximos 30 años y con la ejecución de todas las obras previstas, después del 2050 todavía se contará con espacio suficiente para futuros proyectos.
“El terreno es óptimo y está en condiciones de recibir la tecnología que en estos temas ha avanzado significativamente, por lo que hay espacio en todo el Polo Ambiental para el desarrollo de residuos sólidos y líquidos urbanos, además de posibilitar la radicación de empresas afines como la planta de biogás que inversores bellvillenses iniciaron su construcción en el sector”, señaló finalmente.