El secretario de Desarrollo Social, Horacio Pelletti y el director de Salud, Pablo Romero Delisa, anunciaron una refuncionalización de los sistemas de salud de la Municipalidad y en el marco de una política de estado en ese sentido implementada desde el inicio de la primera administración del intendente Carlos Briner.
El Dr. Pelletti destacó que con la pandemia, la Municipalidad debió destinar fondos, personal, insumos e infraestructura, creando áreas nuevas como el de la vacunación.
En ese sentido, hizo referencia al Dispensario Santa Rita cuyo edificio no permite incrementar servicios, por lo que las estadísticas de atención marcan una escasa cantidad de personas que asisten, a lo que se suma su cercanía con el centro similar en la Casa del Niño.
“Con el fin de optimizar recursos, procurando una mayor eficiencia y diversidad de atención primaria de la salud, en los próximos días se iniciará la construcción de un edificio propio para destinarlo a Dispensario Municipal, que se ubicará al Sudeste de la ciudad, en el predio de bulevar Illia y calle Falucho.
El inmueble a erigir reunirá las condiciones exigidas por el Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (RUGEPRESA) del Ministerio de Salud de la Provincia, lo que, entre otros beneficios, permitirá adquirir medicamentos a mucho menor precio al que se compra en la actualidad.
Aclaró que lejos está de achicar prestaciones en materia sanitaria, sino todo lo contrario, ampliar beneficios en la atención primaria de la salud para cubrir la demanda de una importante zona de la ciudad.
“Será el primer Dispensario Municipal propio ya que se venía recurriendo a alquileres o convenios con instituciones privadas para contar con esos espacios”, añadió.
Adelantó que el personal que cumple funciones en el Dispensario Santa Rita, será distribuido en septiembre en los centros similares de la Casa del Niño (fisioterapeuta) y Ascasubi (médico generalista).
Por su parte, el Dr. Romero Delisa, indicó que desde el comienzo de la gestión se ha invertido en mejorar la estructura de todo el servicio de salud municipal, con importantes modificaciones en la accesibilidad, mejoras de horarios y cobertura de áreas que no estaban contempladas como el Centro de Adicciones, con convenios con la Provincia y con varias ONG’s, entre ellas la Asociación Nazareth.
Mencionó además que con el crecimiento de la ciudad, los Dispensarios Municipales han quedado en la parte céntrica de la ciudad, alejándose de los barrios más distantes.
“Este Dispensario anunciado es el primero de una serie de dispensarios que construirá el municipio con el fin de facilitar la accesibilidad. Tienen que estar en los barrios más alejados del centro, donde las necesidades son más sentidas. Se continuará con la misma política de horarios amplios y facilitación de accesos a los servicios que hacen a la atención primaria de la salud”, destacó.