En un trabajo integrado de distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Social, se cumple la Feria de Derechos en favor de la niñez, en una tarea con los mismos protagonistas, es decir los niños.
Una de las responsables del proyecto, Florencia Licari, dijo que participan los Núcleos Barriales y las Guarderías Casa del Niño y Constancio C. Vigil, cuyos docentes y talleristas desarrollan la actividad en base a un derecho de los niños.
La propuesta que abarca a 64 pequeños, busca revalorizar la mirada en torno a la infancia en términos de derechos buscando visibilizarlos y reconocerlos de la mano de sus propios protagonistas, con el objetivo de propiciar desde los distintos espacios municipales la promoción de los derechos de la infancia, posibilitar un espacio de intercambio, creación y expresión artístico-cultural en torno a la temática y contar con la participación y el protagonismo de diferentes actores de la comunidad generando un trabajo conjunto en favor de los niños y las niñas.
El propósito es que puedan desarrollarse diferentes actividades y expresiones artísticas – como dibujos, canciones, collage, títeres, teatro, danza, fotografía, dispositivos didácticos, cuentos, etc., recuperando la importancia que tiene acompañar a los pequeños en el conocimiento de sus derechos para garantizar su pleno ejercicio.
Está previsto planificar una exposición virtual de los procesos y resultados llevados a cabo y plasmarlos mediante fotos, videos, canciones, muestras, cuentos y podcast, en una plataforma virtual.
Por su parte, Marcela Barbero de la Guardería Vigil dijo que los derechos de la infancia es algo primordial para el municipio, porque se debe trabajar como un hábito para que todos podamos desenvolvernos dentro de la sociedad y no al margen de ella.
En tanto, Yamila Abba de la Casa del Niño, destacó que diariamente se trabaja con la niñez en sus derechos.