Entre las necesidades que surgen en la actividad cultural, educativa, deportiva, artística y recreativa, los docentes son consultados en la intimidad de los talleres sobre diferentes temas.
Es así que se los decidió capacitar para brindar información sobre educación sexual integral.
En ese sentido, Josefina Garrone, encargada de los Núcleos Barriales y Flavia Pedano del área de Salud del municipio, entregaron a los profesores material bibliográfico y el asesoramiento ante consultas en ese sentido que principalmente provienen de la niñez y adolescencia.
Para Pedano, se trató de “un espacio de capacitación y reflexión. La educación sexual integral es una ley y un derecho para niños, niñas y adolescentes que debe hacerse conocer no solamente en espacios áulicos, sino en distintos lugares de socialización pedagógica. Consideramos importante que los talleristas estén formados y actualizados desde esta perspectiva que atraviesa dimensiones desde lo psicológico, biológico, social, cultural, afectivo y ético”.