“Es de sumo interés que haya una concienciación en la gente, sobre las razones para castrar perros y gatos. Esto significa, si hacemos bien los deberes, que en un futuro no muy lejano, se pueda asistir al nacimiento solamente de gatitos y perritos que tengan un hogar esperándolos, dejando así de tener animales salvajes y de perros en la calle padeciendo un montón de necesidades”, dijo a manera de reflexión la proteccionista local Mary Pita.
En cuanto a la vacunación de perros y gatos, la calificó de “fundamental”, porque “estamos hablando de enfermedades zoonóticas que se transmiten a las personas. Tenemos que saber que la rabia no tiene cura ni tratamiento y que tanto en animales como en las personas, pueden llegar a causar la muerte”.
Para la proteccionista, “los muchos perros que andan sueltos en la calle tienen dueños. En nuestra zona hay una idiosincrasia naturalizada de tener los animales sueltos. Hay muchos domicilios sin cercos y para el animal es lo más natural salir y volver”.